RELIGIONES
BUDISMO
El budismo siendo no solo una religión sino una
filosofía que plantea una forma de vida, en la que se esta ligada al
sufrimiento desde el nacimiento hasta la muerte de tal modo que solo se puede
liberar del sufrimiento a través de unos dogmas, normas
o reglas por el cual no solo dejara el sufrimiento de lado sino que alcanzara
un conocimiento mas aya de lo comprensible.
Al
retomar la historia del budismo podemos ver como se empieza. Pues que su
creador Siddharta Gautama crea esta filosofía o su forma de pensamiento en base
a los del hinduismo tomando varias de sus prácticas, pensamientos, hasta dioses
pues el budismo no considera a un dios a buda pero tiene como dios superior a
Brahama y a buda como el representante humano de que se puede llegar a la
gracia de brahama, por medio del conocimiento y la meditación profunda.
Buda
se tomo como un representante y como se dijo anterior mente no un dios viéndolo
de este modo se puede compara con Jesús de la cristiana pues aunque en cierto
modo en esta religión lo toman como parte de dios se puede dar clara certeza
que el fue en encargado con base en la religión judía de dar nuevas bases y
pensamientos que se convirtieron en dogmas o reglas que pasaron a crear una
nueva religión pero teniendo muchas bases con su religión madre al igual que el
budismo con el hinduismo.
Aunque
ambas religiones tiene en si fuertes lazos con sus religiones madres se
diferencia fuertemente en aspectos importantes, tomando al budismo se
diferencia con el hinduismo es un aspecto muy importante y básico para él, el
budismo no da una explicación creacionista pues como se planteo anterior mente
su forma de ver la vida es el humano y como este se relaciona con sus iguales
que en son todos los seres vivos.
Una
de las reglas fundamentales del budismo es respetar todas las formas de vida
pues cada vida que nos da la madre naturaleza tiene el mismo valor
y ninguna vale mas así una vida humana tiene el mismo valor que el de una
cucaracha. Pero no solo se dañaría a un ser de forma física entonces también
hay que tener un recto uso de la palabra. Más también se puede cuasar y
autodañarse al tomar lo que no nos pertenece, teniendo una conducta sexual
incorrecta y al tomar sustancias intoxicantes. De estas formas y muchas más se
da el sufrimiento a uno y a los otros.
Para
el sufrimiento se puede decir que hay una forma de de explicarlo y es por medio
del "Karma" que se puede entender como dar el bien para recibir el
bien.
Si
actuaste bien recibirás bien a futuro al igual que en el mal, si se analiza en
esencia tendrá cierto parecido con la doctrina cristiana con su frase "no
hagas a otros lo que no quieres que te hagan a ti" se ve que en esencia
plantean lo mismo si no quieres sufrir no hagas que otros sufras.
JUDAÍSMO
Es la más antigua de las tres principales
religiones monoteístas junto con el cristianismo y el Islam,
y la más pequeña considerando su número de fieles. Sus orígenes se remontan a
Abraham, llamado el primer hebreo ( el que viene del otro lado), por
haber venido según la tradición a Canaan desde mesopotamia
siguiendo el llamado de Dios (Génesis 12;1), hace unos 4000 años; y de aquí que
los tres principales credos monoteístas sean conocidos también como religiones
Abrahamicas.
"El
nombre judio proviene de la Tribu de Juda, hijo de Jacob, una de las doce
tribus del pueblo de Israel,
y la única remanente luego de la escisión del pueblo entre los reinos
de Israel y de Judea, y la destrucción de Israel y el posterior exilio de diez
de las tribus a manos de Asiria, en el año 722 antes de cristo, históricamente
la cuna del cristianismo y el Islam".
Se
refiere al mismo tiempo a una religión, una cultura
y un grupo
étnico. Como religión, el judaísmo se fundamenta en su fe en un solo Dios, el
Dios de Abraham, padre de los judíos,
en sus Sagradas Escrituras, el Torah, que los cristianos reconocemos como parte
del "Antiguo
Testamento" y en la esperanza en el Mesías.
Como
cultura, los judíos tienen una gran variedad de creencias. El judaísmo moderno
se adhiere al Torah y al Talmud, principal repositorio de tradiciones judías.
Las principales líneas son los.
Ortodoxos:
(los más antiguos y conservadores, se remontan a Palestina y Babilonia).
Reformados:
(llamados también "liberales" y "progresistas", son el
extremo opuesto a los ortodoxos, datan del siglo XVIII, de Alemania, como un
movimiento a favor de la asimilación cultural).
Conservadores:
(quieren ser la vía media entre ortodoxos y reformados).el llamado Israel,
cuya capital
es Jerusalén, capital del antiguo reino judío, ofrece a los judíos modernos un
sentido de identidad.
El
judaísmo es una de las grades religiones que ha sobrevivido en el tiempo, entre
otras, convirtiéndose así en una de las antiguas. Nace con Abraham y profesan
sus creencias en un solo dios (monoteísta) uno de sus principales libros la
tora (comparte con la Biblia sus primeros libros) la cual es considerada la ley
de Dios llevada por Moisés.
En
los escritos aparece continuamente la llamada a defender las leyes, Se trata de
una conversión viva, no de un seguimiento solo de las letras. Casi todo, se
dice, es perdonado por Dios excepto el descuido. La importancia de aplicar los
principios y leyes de Dios debe es fundamental para el diario vivir. Los rezos
hacen parte de una rutina en la cual hace parte fundamental en la vida de un
practicante de esta religión, una de las fiestas mas importantes es el shabat
(sabado) donde se dedica el día al reposo.
Se
debe tener en cuenta que el judaísmo ha sido modificado y se han creado otras
corrientes del mismo, obedeciendo a las necesidades del momento histórico,
cultural y como es común en las religiones han ido creando sus propias
interpretaciones de los escritos en los cuales se fundamentan.
Nos
encontramos frente a una cultura cuya vida social, familiar, educativa,
judicial... están pautadas por una religión que intenta racionalizar hasta las
prendas de vestir. Esta religión, el Islam, llevada a cabo con más o menos
intensidad es, como todas las culturas, merecedora de ser conocida por todos
para poder admirarla, respetarla y (en todo caso) criticarla debidamente, pues
no resulta ético juzgar aquello que no se conoce debidamente.
Para
dar a conocer de la mejor forma el modus vivendi de aquellas personas cuya
religión es el Islam, se ha dividido su cultura en diferentes ámbitos de vital
importancia a fin de ofrecer una información
más precisa y elaborada.
LEY
Y RELIGIÓN:
Es
inevitable hablar de religión cuando queremos conocer las leyes de aquellos
países declarados islámicos. Estos, basarán su jurisprudencia
en base a lo que dictamine su religión, o como ellos dicen, Al-Islam din
wadawla (el Islam es religión y Estado). El poder político y religioso son
inseparables.
Para
los musulmanes,
su ley y religión es el Corán, Al-Quran como ellos dicen, que significa
"la lectura".
Pero el Corán tiene una base más religiosa.
Como
adaptación del Corán a sus leyes, tienen la Sari'a que para ellos sería
como una Constitución
del Estado donde se hayan los derechos y deberes del
hombre, la ciudadanía,
los delitos,
las penas...
Y
por último, otra adaptación del Corán a la legislación de las instituciones
es la Sunna: <Alá ha dado a la humanidad por medio de sus
revelaciones en el Corán y la Sunna de su santo profeta Mahoma, un marco
jurídico y moral permanente que permite establecer y regular las instituciones
y las relaciones
humanas.
EL BAUTISMO: (XAHADA)
El
bautismo es un acto sencillo. Sólo se necesita recitar la Xahada, que vendría a
ser el Padre Nuestro de los católicos. Ésta se recita del siguiente modo:
<
¡La ilá ila-la!
¡Wa
- Muhammad rasulu-lila! >
(No
hay ningún Dios excepto Alá y Mahoma es el enviado de Alá)
Esto
debe ser recitado ante dos testigos, y con sentir esto profundamente ya se está
bautizado. No es necesario un ritual, ni ceremonia, ni hacerlo en un lugar
específico.
ORACIÓN:
(SALAD)
El
Salad consiste en 5 oraciones diarias que debe hacer todo musulmán, tanto
hombres como mujeres. Éstas deben llevarse a cabo:
o Al
alba
o Al
mediodía
o Por
la tarde.
EL
MATRIMONIO Y LA MUJER:
La
familia suele ser extensa, patrilineal, endogámica; y en algunos casos,
poligámica. El Patriarca es el más viejo de la familia.
Aunque
la Sunna exalta a la mujer
diciendo que "el paraíso se encuentra en los pies de las madres", el
hombre representa el mando de la familia y la unidad religiosa. Cuando las
mujeres se revelan es porque los hombres han dejado de lado su tarea como
hombre y han perdido su virilidad volviéndose afeminados. Por ello son tan
duros con sus mujeres, porque la debilidad de ellas representa la masculinidad
de ellos
o mañanao Al
atardecer
o Por
la noche (1hora y media después de la anterior)
Éstas
deben realizarse del siguiente modo:
o Individualmente
o En
árabe
o En
estado puro (las mujeres no deben orar si tienen la menstruación)
o Descalzos
sobre una alfombra y orientados a la Meca.
El conocido velo es para las mujeres musulmanas la representación
de su honra. Las hace inaccesibles,
puras, respetables. Los hombres no pueden verlas y con ello imaginar
situaciones impúdicas.
La
clitoridectomía es una operación que se lleva a cabo de forma bestial y
con terribles consecuencias. Hay 3 clases de circuncisión femenina, desde el
menos doloroso que respeta el placer sexual de la mujer, hasta el que extirpa
todo el órgano externo dejando sólo un agujerito del tamaño de una cerilla.
Estas
costumbres no son vividas con la misma intensidad por parte de todos los países
musulmanes. Los más rigurosos son Irán,
Sudán, Arabia Saudita y Pakistán.
CRISTIANISMO
El
cristianismo es el nombre con que es conocida la santa religión fundada por
Jesús, que tuvo por cuna la ciudad de Jerusalén, en Judea, en tiempos del
emperador Tiberio.
Es
también la comunidad de los fieles cristianos que reconocen a Cristo y siguen
sus enseñanzas, recogidas principalmente en los Evangelios.
El
cristianismo es la religión más extendida en el mundo. Su número de miembros es
de más de 1700 millones de personas, distribuidas por todo el planeta (más de
la mitad son católicos, más de 300 protestantes, y entre 150 y 250 ortodoxos).
Divinidad:
DIOS UNO Y TRINO. Padre, Hijo y Espíritu Santo.
Consta
de tres grandes ramas:
·
Ortodoxos (pueblos: eslavos, griegos, y balcánicos - orientales) tiene en
cuenta a varios patriarcas, les importa mucho el alma
y trabaja más en la liturgia, es decir, es de tipo contemplativo.
·
Protestantes (pueblos: germanos y anglosajones)
·
Católicos (reconocen al papa como vicario de Cristo en la tierra) (pueblos de
origen latinos - occidentales) tiene en cuenta la autoridad en manos del papa,
la historia patriológica (padre – hijo) y trabaja en la promoción
social
o Doctrina:
un sistema
ético, desde la voluntad popular, sobre y para los pobres, los humildes y los
justos, su declaración de intenciones está en el Sermón de la montaña o las
bienaventuranzas y resumido en la frase: 'un nuevo mandamiento os doy, que os
améis los unos a los otros'. Su connotación como movimiento social está en la actitud
del Gobernador hacia la figura de Jesús como un líder
en su vida en Galilea.
o Para
un cristiano, la Biblia, es la palabra de Dios que se comunica con el hombre,
para descubrirle e invitarle a participar en su plan
de salvación.
o El
cristianismo es una doctrina única entre todas las religiones y filosofías. En
la Biblia, Dios es revelado como un ser superior, uno y trino, eterno,
omnisciente, omnipresente y todopoderoso, que creó la totalidad del universo
por medio de su Palabra y estableció el plan de la salvación human, luego de su
caída por haberlo desobedecido.
o El
autentico cristianismo no consiste en cumplir ciertas normas de una religión,
sino en tener la firme decisión de seguir a una persona: Jesucristo, por quien
y para quien todo fue creado, por obra y gracia del Espíritu Santo, en una
humilde virgen; es el único redentor verdadero porque "bajo el cielo no se
ha dado a los hombres ningún otro nombre por el que debamos ser salvados".
o Solo
Jesús mantuvo obediencia al Padre, se hace hombre y muere en una cruz por los
pecados de los seres humanos; ofreciendo a todo humano el perdón y la
reconciliación con el Padre
o Jesús
venció la muerte, resucitó de entre los muertos y subió al cielo, dejando al
Espíritu Santo y la promesa de volver por su Iglesia, es decir, por quienes
creen en Él
También llamada Santa Biblia, libro sagrado o Escrituras, de judíos
y cristianos. Sin embargo, las Biblias del judaísmo y del cristianismo
difieren en varios aspectos importantes. La Biblia judía son las
escrituras hebreas, 39 libros escritos en su versión original en hebreo, a
excepción de unas pocas partes que fueron redactadas en arameo. La Biblia
cristiana consta de dos partes: el Antiguo Testamento y los 27 libros del
Nuevo Testamento.
Las
dos principales ramas del cristianismo estructuran el Antiguo Testamento de
modo algo diferente. La explicación del Antiguo Testamento leída por los
católicos es la Biblia del judaísmo más otros siete libros y adiciones Algunos
de los libros adicionales fueron escritos en su versión primitiva en griego, al
igual que el Nuevo Testamento. Por su parte, la traducción
protestante del Antiguo Testamento se limita a los 39 libros de la Biblia
judía.
Los
demás libros y adiciones son denominados apócrifos por los protestantes y
libros deuterocanónicos por los católicos.
El
término Biblia llegó al latín del griego Biblia o `libros', forma
diminutiva de byblos, el término para `papiro' o `papel' que se
exportaba desde el antiguo puerto fenicio de Biblos. En la edad media, los
libros de la Biblia eran considerados como una entidad unificada.
La
Biblia es un libro religioso, no sólo en virtud de su contenido, sino también
del uso que le dan cristianos y judíos. Se lee en la práctica totalidad de los
servicios de culto público, sus palabras conforman la base de la predicación y
la instrucción, y se emplea en el culto y estudio privados. El lenguaje
de la Biblia ha moldeado y dado forma a las oraciones, liturgia e himnos del
judaísmo y del cristianismo. Sin la Biblia, estas dos religiones habrían sido
mudas.
Tanto
la importancia reconocida como la real de la Biblia difieren de una forma
considerable entre las diversas subdivisiones del judaísmo y del cristianismo,
aunque todos sus fieles le atribuyen un mayor o menor grado de autoridad.
Muchos
reconocen que la Biblia es la guía íntegra y suficiente para todos los asuntos
de la fe y de su práctica; por su parte, otros respetan la autoridad de la
Biblia a la luz
de la tradición o de la continuidad de la fe y de la práctica de la Iglesia
desde los tiempos de los apóstoles.
EL
ANTIGUO TESTAMENTO
Es
notable que el cristianismo incluya dentro de su propia Biblia las escrituras
íntegras de otra religión, el judaísmo. El término Antiguo Testamento (de la
palabra latina para ‘alianza’) se aplicó a estas Escrituras sobre la base de
las obras de Pablo y de otros primitivos cristianos, que diferenciaron entre la
‘Antigua Alianza’ que Dios estableció con Israel y la ‘Nueva Alianza’ sellada a
través de Jesucristo (véase, por ejemplo, Heb. 8,7). Como la primitiva Iglesia
creía en la continuidad de la historia y de la actividad divina, incluyó en la
Biblia cristiana los registros
escritos de la antigua y de la nueva alianza.
EL
NUEVO TESTAMENTO
El
Nuevo Testamento consta de 27 documentos
escritos entre el 50 y el 150 d.C., dedicados a cuestiones de creencias y
prácticas religiosas en las comunidades cristianas del mundo mediterráneo.
Aunque hay quienes han señalado que en estos documentos subyacen originales en
arameo (en especial el Evangelio de Mateo y la Epístola a los Hebreos), todos
ellos llegaron hasta nosotros en griego, quizá el idioma original en que fueron
redactados.
HINDUISMO
Para
entender cualquiera de las filosofías que serán descritas, es importante darse
cuenta que son religiosas en esencia. El principal objetivo
de ellas es la directa experiencia mística de la realidad y ya que esta experiencia
es religiosa por naturaleza,
son inseparables de la religión.
Más que para cualquiera de las otras tradiciones orientales, esto es verdad
para el Hinduismo, donde la conexión entre filosofía
y religión es particularmente fuerte.
El
Hinduismo no puede ser llamado una filosofía, ni tampoco es una religión bien
definida. Es, mejor dicho, un organismo socioreligioso grande y complejo, que
consiste de innumerables sectas, cultos y sistemas
filosóficos e incluye variados rituales, ceremonias y disciplinas espirituales,
como también la veneración de numerosos dioses y diosas.
El
origen espiritual del Hinduismo se encuentra en las Vedas, colección de escrituras
antiguas escritas por sabios anónimos, los llamados profetas Védicos. Hay
cuatro Vedas, la más antigua de ellas es el Rig Veda. Escrito en Sanscrito
antiguo, el idioma sagrado de India,
las Vedas se han mantenido como la más alta autoridad
religiosa para muchas de las secciones del Hinduismo.
Cada
una de las Vedas consiste de varias partes que fueron compuestas en diferentes
períodos, probablemente entre 1500 y 500 años a.C. La parte más reciente es la
llamada Upanishad que contiene la esencia del mensaje espiritual del Hinduismo.
Ha guiado e inspirado a los sabios hindúes por los últimos 25 siglos de acuerdo
al consejo dado en sus versos.
La
base de todo el Hinduismo, es la idea de que la plétora de cosas y eventos
que nos rodean no son sino diferentes manifestaciones de la misma realidad
última. Esta realidad, llamada Brahman, es el concepto
cohesionador que le da su carácter
de unidad al Hinduismo, a pesar de la veneración de variados dioses.
Brama
Es
el dios creador del universo. Se le suele representar con 4 cabezas y 4 brazos,
cada uno de los cuales sostiene uno de los 4 Vedas (la tradición dice que estos
libros
sagradossurgieron de su boca). El vehículo de Brahma es la oca. Sólo si Brahma
permanece despierto la vida es posible. Cuando duerme, todo, excepto los
dioses, mueren. Pero no debemos alarmarnos, pues, ¡un día de Brahma dura más de
8 billones de años!. Muchas veces aparece sentado en un loto, flor que
simboliza la creación y la vida.
Actualmente
el culto a Brahma prácticamente ha desaparecido y sólo se conserva un templo en
su honor en Pushkar en Rajasthán
Vishnu
Al
igual que Brahma se le representa con 4 brazos que sujetan un mazo (símbolo de
poder), una flor de loto (símbolo de pureza), una caracola (el sonido
que se produce al soplar por ella símboliza la vibración cósmica origen del
universo) y una rueda dentada, arma con la que resulta invencible.
Visnú
es el dios más popular en la India y ya se ha reencarnado 9 veces en la tierra.
Según la profecía todavía falta la décima reencarnación en forma del guerrero
Kalki. Las 3 primeras reencarnaciones de Visnú fueron en forma de animales
(pez, tortuga, jabalí), la cuarta una mezcla de animal y hombre y el resto como
seres humanos. Los avatares más conocidos son el séptimo (Rama), el octavo
(Krishna) y el noveno (Buda).
Su
vehículo sagrado es Garuda, mitad pájaro, mitad bestia.
Shiva
Aunque
es el dios destructor no es el dios cruel y despiadado que causa la muerte
de los seres humanos. Su labor es otra: Brahma crea el universo,
Visnú lo sostiene durante un día de Brahma y finalmente Siva lo destruye para
permitir que todo pueda ser creado de nuevo. Brahma entonces dormiría durante
una noche (de igual duración que el día mencionado) y después volvería a crear el
universo, repitiéndose todo el ciclo de nuevo.
En
su faceta de asceta y maestro de yoga se le representa con el pelo largo sujeto
en un moño, un taparrabos, rayas horizontales en la frente y el cuerpo cubierto
de ceniza. Es fácil identificar a los sadus seguidores de Siva por esos mismos
atributos.
En Benarés seguroque los veréis, puesto que según la leyenda esta ciudad fue creada por Siva. En Benarés el fervor religioso hacia Siva se manifiesta en los numerosos templos y pequeños altares erigidos en su honor que encontramos a cada paso. En todos ellos veremos una columna redondeada denominada "lingam". Es el falo de Siva que simboliza la fertilidad.
Pero quizás la representación más conocida de Siva es bailando el baile cósmico que representa la fuerza vital: un pie apoyado en el suelo, otro en el aire, los brazos extendidos alrededor de un círculo de fuego. En su cabeza a veces aparece la diosa Ganga que representa al río Ganges (en la India todos los ríos son diosas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario